El destino de las compras online en Guinea Ecuatorial

Varios son los intentos que se han realizado para lanzar negocios que incluyan las compras online en Guinea Ecuatorial, concretamente la compras online en Malabo. 

Situcka, tu supermercado online

Se han dado casos de actividades comerciales locales que han tenido la osadía de lanzar sus ventas a la red con un éxito relativamente bajo. Tal es el caso de “Pepechop” o de “EG-Galeria” que tuvieron su momento de gloria cuando crearon su tienda online. Un periodo en el que vender a través de la red era un acto de valentía, debido a las diferentes dificultades impuestas por el entorno. 

Desde nuestra humilde opinión creemos que el éxito relativamente escaso de estas iniciativas relacionadas con las ventas y compras online en Guinea Ecuatorial puede tener relación con las siguientes barreras:

1. La brecha Digital

Guinea Ecuatorial tiene una población aproximada de 1,308,000 (2018 – según el Banco Mundial), con una gran fracción de la misma formada por jóvenes, el 45% no supera los 15 años.

Se estima que sólo el 26% de la población de Guinea Ecuatorial se conecta a internet de forma habitual, según DatosMudial. Otras fuentes como www.indexmundi.com apuntan a una cifra no superior a los 180,600 (2016) usuarios de internet, ocupando la posición 160 de una lista de 214 países, encabezada por China, India, Estados Unidos, Brasil, Japón, Rusia, México, Alemania, Indonesia, Reino Unido y Francia. El primer país africano en la lista, Nigeria, está en la posición 13, seguido de Egipto en la posición 16 y Sudáfrica en la posición 22.

Se espera que estos datos mejoren en subsiguientes actualizaciones estadísticas. Ya que el panorama actual de apertura de las telecomunicaciones y las estrategias del Gobierno Ecuatoguineano están cambiando para facilitar la conexión de la población a internet. Éstas incluyen: la reducción de las tarifas, la liberalización del mercado y la mejora de la infraestructura de internet. 

Los encargados de dirigir esta transformación son: el Organismo Regulador  ORTEL y el Gestor de Infraestructuras GITGE. En este proceso se realiza en colaboración con las empresas distribuidoras como GETESA, MUNI, IPX y otros, responsables de dar acceso a internet al usuario final.

A juzgar por el porcentaje tan alto de jóvenes en la población, se podría considerar que un porcentaje alto de usuarios que se conectan a Internet de forma habitual, probablemente para revisar o actualizar sus redes sociales, son jóvenes con un bajo poder de compra que navegan la red en busca de recursos gratuitos relacionados con las redes sociales, periódicos digitales y el correo electrónico.

Los usuarios de edad más avanzada, con cierto poder de compra, no están habituados a hacerlo online. Y la falta de confianza en el sistema de distribución genera dudas, tanto por parte del proveedor, como por parte del cliente. Esto nos lleva directamente a hablar de la segunda barrera.

2. La seguridad de las transacciones bancarias online

Un sistema seguro de banca online facilita todas las transacciones realizadas en la red. Esto es un hecho probado en otros países donde el uso de las tarjetas Visa / Master Card para realizar compras online está a la orden del día.

Cinco consejos sobre seguridad en Internet que deberías seguir ...
Imagen de El Mundo

Varias son las iniciativas que se están llevando a cabo para paliar esta situación mientras se encuentra una solución definitiva en el sistema bancario:

–          Muni Dinero: con este sistema los clientes pueden pagar por productos /servicios que han recibido o van a recibir, utilizando su crédito móvil.

 –          Mob-Pay es un sistema similar al de Muni Dinero, en el que los usuarios tienen una cuenta de la que se va sustrayendo o agregando importes, según las necesidades de los usuarios.

Entendemos que para que todo el sistema sea totalmente confiable, es necesario poder localizar sin error a los actores de las transacciones con el fin de poder realizar reclamaciones. Ello nos lleva a la barrera No. 3.

3. La localización precisa del domicilio de los usuarios y sistema de vigilancia

La dificultad de localización de los actores en cuestión, dentro del panorama de compras en internet es una clara barrera a la hora de tomar la decisión de vender /comprar en internet. El hecho de que un cliente o proveedor tenga su domicilio en “Santa María 3 – cerca de la comisaría”, genera un margen de error muy grande a la hora de localizarle en caso de omisión de entrega de bienes y servicios.

www.situcka.com, creado por Bike and Tech S.L.

Es posible que se realice un pago por alguno de los métodos ya descritos en el apartado 2; pero que el pago no genere una obligación en el proveedor. Y que  éste, a su vez, no entregue el producto/servicio deseado. Este miedo real rompe la cadena de transmisión que une al proveedor con el cliente, debido a la inseguridad en la localización y posterior reclamación ante las autoridades competentes.

El problema de la localización tuvo solución de la mano de What3Words, un sistema de localización precisa en un cuadrilátero de 3 x 3, que permite ubicar a todas las personas en el mapa, sin importar dónde están.

El Proyecto Sitùcka, es de los primeros en utilizar esta tecnología en Malabo para localizar a sus clientes. Es uno de los datos no obligatorios que se solicitan para el registro de usuarios del sistema Sitùcka.

Aplicación de what3words | Encuentra, comparte y obtén ...
Aplicación What3Words: www.what3words.com

4. Sistemas de distribución inconexos

Con todas estas barreras, las empresas que se aventuran a realizar entregas a domicilio, tanto en la Isla de Bioko como en la región continental, con pedidos realizados por teléfono tienen su propio sistema de logística y distribución. Este hecho se podría considerar como una limitación a la hora de ensanchar el alcance de la distribución a zonas, o localidades alejadas de la sede empresarial. La cadena de abastecimiento tiene su límite donde llega la capacidad de inversión en logística y transporte de la empresa.

Distribución de Envíos a través de la Red de Puntos de Atención de ...
Sistemas de distribución y red de oficinas. Fuente: Correos

Esta barrera se superará con la operación a pleno rendimiento del ente encargado de la distribución postal a nivel nacional: Correos. Una entidad presente en 192 países con una capacidad logística de dimensión mundial, otorgada por la Unión Postal Universal. Actualmente Correos Guinea Ecuatorial (GECOTEL) está pasando por un proceso de regeneración que le colocará en una posición ideal para asistir a las pequeñas y medianas empresas, con el fin de desarrollar sus actividades de comercio electrónico.

Según su Director Ejecutivo, Carlos Endje

No hay texto alternativo para esta imagen
Carlos Endje, Director Ejecutivo de GECOTEL. Fuente: ahoraEG

El desarrollo del E-commerce, representa para Correos en particular y Guinea Ecuatorial en general, una de las grandes oportunidades para la diversificación económica, dado el auge y la penetración de las nuevas tecnologías. 

Así mismo, todo ello podría generar una ventana de oportunidades para que los productores locales puedan ofrecer sus productos a un mercado global, dando un salto de calidad a sus manufacturas y promocionando la marca «Made in EG» a niveles nunca vistos anteriormente. 

Para ello Correos está localizando proveedores de servicios E-commerce como myUs, para las importaciones, y estamos tratando de cerrar acuerdos con otros operadores postales para el desarrollo de un marketplace para las exportaciones de productos locales

5. Pocos negocios on-line de relevancia y reducida publicidad de estos

En la era digital, han surgido en Guinea Ecuatorial, grupos de emprendedores que hemos denominado “Whatsappeneurs”. Son una modalidad de emprendedores dedicados al negocio sumergido de comprar y vender objetos en línea a través de WhatsApp, con intercambio físico de los productos y el dinero.

Esta modalidad de negocio online en Malabo es aceptable hasta cierto punto. Creemos que es necesario que las grandes empresas y locales comerciales tengan una tienda online para potenciar la compra/venta de productos en línea, con un servicio de entrega a domicilio que evoque seriedad, eficiencia y prestigio.

Centros comerciales, agencias de viajes, compañías de vuelos, hoteles, etc. deberían incluir en su sistema de gestión, una sección que les permita tramitar sus transacciones online. Además, éstas empresas deberían aprovecharse de internet para tener una proyección global, a través de una página web. Ya existen varias empresas que ofrecen servicio de diseño web en Malabo como Waka-Telecom. De esta forma, todo ciudadano del mundo que quiera realizar un viaje a Guinea Ecuatorial podrá, por ejemplo:

  • Ver las ofertas de vuelos de compañías nacionales y aprovecharse de los los vuelos baratos que ofrecen.
  • Realizar reservas online de hotel en Malabo o Bata: www.hotelypunto.com es el primer portal de reservas de hotel online.
  • Realizar compras online, en Malabo o Bata, de objetos de primera necesidad, para ser enviadas al hotel. Esto ya se puede hacer en el portal de Sitùcka: www.situcka.com, para Malabo. Además, www.yeyebha.com ofrece servicios de compraventa online en Malabo, de bienes y servicios.
  • Reservar sesiones de actividades turísticas en Malabo o Bata. www.bikeandtech.com ofrece rutas guiadas en bicicleta en Malabo, mientras que www.rumbomalabo.com ofrece un servicio ampliado con rutas por descubrir en toda Guinea Ecuatorial.

El destino de Situcka.com

El Proyecto Sitùcka está pensado para integrar a los actores principales del comercio local. Avanzamos con pasos cortos pero seguros en la dirección que nos lleve irremediablemente al océano de las compras online en Guinea Ecuatorial, con servicio de entrega a domicilio en Malabo y Bata. Nuestro proyecto piloto tiene cinco fases:

  • La creación del Supermercado online en Malabo. Una fase que integra a la mayoría de supermercados de la ciudad de Malabo
  • La afiliación de negocios de Restauración y Repostería online. En esta fase resolveremos la cuestión sobre “qué comer en Malabo” al ciudadano de a pie, cuando le dé pereza cocinar, o simplemente quiera que le traigan la comida a domicilio.
  • La inclusión de negocios locales relacionados con la Agricultura, Ganadería y Pesca.
  • La integración paulatina de otros negocios locales de interés.
  • La expansión a la región continental
www.situcka.com

Visionamos un futuro en el que todo lo que se necesite comprar en Malabo, Guinea Ecuatorial, pueda ser realizado online.

Te gusta este contenido, compártelo con tus amigos.

Ya tenemos más de 4,000 productos en el Portal de Compras Online No.1 de Malabo

Cómo hacer compras en situcka.com

Hay dos formas de comprar en el Portal de Compras online No. 1 de Malabo, en Guinea Ecuatorial:

  1. Si tienes una lista de la compra (recomendado), utilizando el buscador.
  2. Si no tienes lista y quieres explorar lo que tenemos.

Tienes una lista de la compra (recomendado)

Es mejor si tienes una lista porque en caso contrario andarás perdido entre las estanterías (o secciones de productos online) sin saber lo que quieres. En ocasiones algunos productos están en secciones diferentes a las esperadas. Una buena planificación es la base de una compra efectiva y eficiente.

Con la lista en mano, utiliza el buscador con palabras clave. Así por ejemplo si buscas “Leche Pascual Desnatada”, puedes introducir “leche” y ver todas las opciones y elegir la que andas buscando. O también puedes introducir “Pascual” y verás todos los productos de la marca Pascual donde probablemente también encontrarás la leche correspondiente.

A veces los nombres de los productos no son muy ilustrativos (estamos trabajando para mejorar este aspecto), por economía de espacio en la descripción. Solían utilizarse abreviaturas para hacer encajar el nombre del producto en el espacio asignado para ello. Por este motivo es importante que utilices las palabras clave de forma adecuada.

Comentaros también que seguimos trabajando en la actualización de las fotos de los productos. Ahora que tenemos más de 4,000 productos en el portal, nos tomará un tiempo. Os pedimos paciencia con ello.

Después de cada selección de producto (añadiendo al carrito), has de volver otra vez al buscador para volver a buscar el siguiente producto. En breve pondremos a disposición de los usuarios, un buscador avanzado que elimine este paso en el proceso. Ya no tendrás que volver continuamente al buscador para buscar un producto, sino que tendrás la barra de buscar en la misma página de resultados de la búsqueda para el caso en que quieras afinar la búsqueda o cambiar de producto.

No tienes lista de la compra y quieres explorar

A veces no se sabe qué se necesita y preferimos ir viendo los productos pasillo por pasillo (categoría por categoría en la página web). Esto es interesante en el caso de los restaurantes. En tal caso, nos tomaría mucho tiempo revisar los más de 4,000 productos que ya tenemos colgados. No obstante, si es la opción que prefiere el cliente, ¡adelante! Estamos aquí para ofrecer todas las opciones posibles.

¿A qué tienda le corresponde el producto que he elegido?

Informamos a nuestra querida clientela que todos los productos han sido marcados con un código inicial de 3 letras que indican las iniciales del local al que corresponde el producto. Afortunadamente ya contamos con 3 locales comerciales  y más de 4,000 productos en nuestra tienda online, cuyos códigos se muestran a continuación:

Tienda o local comercialCódigoEjemplo
Martínez HermanosMHSMHS-4 Max Energy Drink 50 Cl.
GuinacoGUIGUI-Bocadillo de salami
Dulces de GuineaDGADGA-ROMPE-MUELAS $ UD. – Choco

Este marcado nos ayudará a identificar de qué tienda provienen los productos de vuestro pedido y nos será más fácil encontrarlos.

Os iremos informando de los códigos a medida que vayamos afiliando más tiendas a nuestro sistema.

El Precio del Transporte y Manipulación de Productos

Hemos establecido el precio fijo del transporte de los productos comprados situcka.com en 1,500 XAF. Siendo el precio por manipulación de 500 XAF para compras por un importe igual o inferior a 25,000 XAF. Para compras superiores a 25,000, el coste por manipulación será del 2% del importe comprado en cada tienda involucrada.

Ejemplo:

  • Caso base: Compra realizada en Martínez por valor de 25,000 XAF. El importe de transporte y manipulación será de 1,500 XAF + 500 XAF = 2,000 XAF.
  • Si agregara productos de Guinaco por valor de 15,000 XAF. El importe de transporte y manipulación sería de 1,500 XAF + 500 XAF (Martinez) + 500 XAF (Guinaco) = 2,500 XAF.
  • Si por el contrario agregara productos de Guinaco por valor de 50,000 XAF. El importe de transporte y manipulación sería de 1,500 XAF + 500 XAF (Martínez) + 1,000 XAF (2% de 50,000 de Guinaco) = 3,000 XAF.
  • Si al caso anterior le agregara productos de Dulces de Guinea por valor de 28,000 XAF. Sumaría los 3,000 XAF anteriores + 560 XAF (2% de 28,000 de Dulces de Guinea) = 3560 XAF.

Para cálculos de transporte que resulte en importes no cubiertos por las monedas estándar, se redondeará a la cifra más cercana. Por ejemplo, 560 XAF se redondearía a 550 XAF.

Para el caso de localidades situadas en zonas con peaje, se cobrará al cliente un importe adicional de 1,000 XAF.

Transporte y Manipulación gratuito

A partir del 27 de junio, se aplicará cuando el importe del pedido supere los 100,000 XAF en total. Hasta entonces, la cota está puesta en 70,000 XAF.

Cupones

Hay un cupón activo de descuento de 1,000 XAF en el transporte: COVID-19, para compras superiores a 50,000 XAF. Válido hasta el 30 de julio, aplazable si continúa la pandemia. Para ver cómo se utiliza un cupón, ver el siguiente enlace.

Te gusta este contenido, compártelo con tus amigos.

Ante el COVID-19: Higiene y Protección

Somos conscientes de que la extrema situación de emergencia sanitaria actual requiere medidas que vayan en consonancia con dicha situación. Ya sabemos que lavarse las manos es crucial para prevenir el contagio del virus. Además de eso, desde situcka.com tomamos todas las precauciones a nuestro alcance.

Lo más buscado: Anti-COVID

En la sección de Productos Anti-COVID
 

Usamos un desinfectante

Hemos preparado un desinfectante consistente en una solución de lejía, con una dilución de 1/50 de lejía con concentración de 40-50 gr/litro. Este remedio es muy útil como desinfectante, según informan las Autoridades Sanitarias. Se cree que la capacidad de infección del virus se reduce enormemente tras 30 segundos de contacto del mismo con esta solución. A continuación se muestra cómo se prepara.

Nuestros transportistas lo utilizan para desinfectar su espacio de trabajo (el interior del coche, el manubrio de las bicicletas o las motos) y también para desinfectarse las manos (los guantes) después de cada entrega.

No obstante, si no sabes cómo prepararlo, o te resulta difícil, te recomendamos el Limpiador Vircol, de CUATTRO, para desinfectar superficies. Este desinfectante se vende online al increíble precio de 7,200 CFAS, en situcka.com. También tenemos desinfectantes de mano, adecuado para pieles sensibles.

Para las empresas

 Lo más comprado por las empresas para combatir el COVID-19

 

Llevamos mascarillas de barrera y guantes

Éstas son mascarillas de tela. Aunque este tipo de mascarilla no se considera producto sanitario, en el marco de la crisis actual, «su objetivo es intentar reducir el riesgo de transmisión del virus desde la boca y la nariz del usuario no enfermo o asintomático«, según explicó el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España en este artículo de El Confidencial.

Nuestros transportistas han sido instruidos en el uso de estas mascarillas, con especial énfasis en la higiene a la hora de ponérsela o quitársela.

Nuestro equipo de trabajo utiliza guantes de un sólo uso durante toda la jornada laboral. Si los guantes se rompen, se reemplazan inmediatamente.

Como ya indicamos arriba, nuestros transportistas siguen un protocolo muy estricto respecto a la desinfección de los guantes después de cada pedido, con especial atención a la hora de entrar al vehículo. 

Todos nuestros transportistas están informados sobre la gravedad de la situación sanitaria y están instruidos y equipados para prevenir el contagio. Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de guantes siempre y cuando su uso sea correcto, evitando tocarse la cara con los guantes puestos y tomando todas las precauciones necesarias.

Te gusta este contenido, compártelo con tus amigos.

3 Pasos para hacer compras online de productos del Supermercado

Iniciamos nuestra andadura el 29 de Mayo de 2020 y a día de hoy (4 de Junio de 2020), sólo una semana después, tenemos ya a más de 60 usuarios. Hemos recibido múltiples sugerencias y comentarios para facilitar el acceso al servicio y estamos enormemente agradecidos. Entre los comentarios recibidos el más repetido fue: la dificultad para registrarse, instrucciones difíciles de seguir y en ocasiones mensajes de error. Pedimos disculpas por los inconvenientes.

Hemos de decir, sin embargo, que podéis entrar a la página y empezar a comprar sin registrarse. No obstante, a la hora de finalizar la compra, el cliente deberá registrarse igualmente, introduciendo sus datos para poder localizarle.

A continuación os explicamos detalladamente los pasos para empezar a utilizar nuestro servicio:

Flayer de Registro – Situcka.com

1. Regístrate

Para utilizar nuestro servicio a domicilio, necesitas estar registrado.

  • Para ello has de tener un correo electrónico. Esto es importante porque aquí te enviaremos tus recibos, órdenes de compra, notificaciones, etc. Hemos estado mejorando nuestros procesos de operación y hemos descartado la impresión física de recibos, optando por su envío al correo electrónico. También estamos considerando la opción de enviar el recibo por Whatsapp (todavía en revisión)
  • Tu nombre nombre completo, para identificarte. Próximamente incluiremos la necesidad de agregar la fecha de nacimiento y DIP, para verificar que los nuevos usuarios son reales. Estos datos serán fundamentales a efectos de notificaciones y reclamaciones.
  • La dirección aproximada. Somos conscientes de la dificultad para localizar a las personas en las ciudades africanas en general. Por eso pedimos a los usuarios que introduzcan su dirección aproximada, indicando referencias cercanas a su domicilio, que sean fáciles de ubicar.

Sin embargo, hemos encontrado la solución a este problema; una solución que ya se está utilizando en otros países africanos: la tecnología «What3Words». Sin duda alguna, nosotros, los del Proyecto Situcka.com, somos los primeros en implementar la tecnología What3Words en Guinea Ecuatorial con fines comerciales. Estamos convencidos de que las empresas de logística seguirán este camino y comenzarán a utilizar esta útil y muy recomendable tecnología. Útil incluso para organismos gubernamentales, bancos, negocios locales, etc. Localizar al administrado ya no es un problema en la era de la información.

What3words es una forma muy fácil de indicar un lugar. Acceda a www.what3words.com para obtener más datos sobre cómo funciona esta aplicación.

Esto es lo que dicen sus creadores:

Le hemos asignado a cada cuadrado de 3 x 3 m del mundo una dirección de 3 palabras única que nunca va a cambiar.» Por ejemplo, ///alcoba.gruñón.negó marca el punto exacto en el que se encuentra la entrada a la sede de what3words en Londres. 

www.what3words.com

Las direcciones de 3 palabras son fáciles de decir y de compartir, y son tan precisas como las coordenadas de GPS.

Así es como encontramos la casa de una de nuestras clientas, utilizando What3Words:

Nuestros transportista dirigiéndose a la casa de un cliente

2. Selecciona tus productos

Entra en nuestra página web www.situcka.com para empezar a comprar todo lo que quieras.

Puedes comprar por sección, entrando en el menú «Tienda» y explorar los productos sección por sección.

Otra opción, recientemente incorporada es el buscador:

Aquí puedes buscar el producto que quieras y añadirlo al carrito fácilmente. Una vez finalizada la compra, finaliza la compra confirmando el pedido y tus datos. Verifica en esta pantalla de finalización que el precio del servicio es de 2,000 Francos por el transporte y manipulación de sus productos.

3. Paga a contra-reembolso

Dadas las dificultades para pagar on-line, hemos considerado pagar la compra en la puerta de tu casa, una vez que traigamos los productos a tu casa. Sin embargo, ya estamos pensando en otras soluciones como Muni-Dinero o Mobi-Pay para pagar con antelación el pedido y reducir el flujo de dinero en efectivo.

Situcka en la entrega

¡Les esperamos en su próxima compra!

Te gusta este contenido, compártelo con tus amigos.

¿Qué significa Sitùcka?

La verdad es que no sabemos muy bien cómo se escribiría. Pero tenemos la excusa de que, a la hora de seleccionar el dominio «.com» todas las combinaciones de letras latinas utilizadas escribir la palabra tal y como suena estaban ocupadas ya. Así por ejemplo situka, estaba cogido ya. Al igual que situca.

www.situcka.com

Sitùcka significa cesta en la lengua vernácula Bubi. Una de las lenguas autóctonas de Guinea Ecuatorial. En fang se dice Nkueiñ, que tampoco estamos seguros de que se escriba así, pero volveremos para informaros de cómo se escriben estas palabras.

Tradicionalmente hemos utilizado las cestas para casi todo. Estas cestas tienen diferentes nombres según la aplicación. Además de ser fabricados con materiales naturales y altamente resistentes. En otros artículos os hablaremos de los más importantes en nuestras etnias: Bubi, Fang, Annobonés, Ndowe, Bisio y Fernandinos.

Te gusta este contenido, compártelo con tus amigos.
Nkueiñ

El origen de Situcka.com

Sitùcka es una marca registrada por Bike and Tech. Surgió como solución logística en un periodo de emergencia sanitaria por el COVID-19.

La idea original consistía en desarrollar un servicio a domicilio en bicicleta, utilizando cestas artesanales como herramienta de carga. Un servicio inspirado en los ya conocidos Glovo y Deliveroo, que se están implementando en otros países.

Tras evaluar el nivel de demanda, con un número limitado de bicicletas disponibles, consideramos incluir vehículos en las entregas, para mantener un nivel de entrega alto. En este momento, las cestas que en su día pensamos utilizar para el transporte en bicicleta, ahora cobraron una dimensión superior. No quisimos perder la esencia e incluimos los Nkueiñs en nuestras entregas.

Todo gira entorno a las cestas, el arte, la dedicación y el mimo con el que los artesanos las fabrican. Unas cestas extremadamente resistentes, bonitas, hechas con materiales de la naturaleza.

Mochilas diseñadas por César Bolobahá y fabricadas por el artesano Víctor Mba Ndong

Nosotros queremos mostrar al mundo que, guidados por la filosofía del artesano, vamos a ofrecer un servicio eficaz, eficiente y accesible a todo el mundo.

Te gusta este contenido, compártelo con tus amigos.