3 Cosas Que Aprendimos Durante la Pandemia del COVID-19

Todo el mundo desea que se acabe ya el COVID-19 y todo vuelva a la normalidad, ¿o no? Es posible que algunos salgan agradecidos por todo lo que nos ha enseñado la pandemia.

No hay duda de que la pandemia nos ha afectado profundamente: hemos perdido a mucha gente querida, cambiado nuestra forma de relacionarnos y reducido el contacto físico con la protección del “nuevo espacio vital” de 1.5 metros. Paloma Hornos nos explica en su blog Gestión Emocional cómo se clasifica el “espacio vital” que va desde la distancia íntima de 15-45 centímetros hasta la pública de 360 cm. 

Pero… ¿cuáles son las cosas que aprendimos durante el COVID-19?, ¿cómo cambiará nuestra forma de vida en Guinea Ecuatorial? ¿qué cosas positivas podemos sacar de esta crisis?

En todas las crisis, siempre hay pérdidas irreparables, pero no faltan las lecciones aprendidas. A continuación exponemos lo que creemos que cambiará nuestra forma de vida para siempre… esperemos que para bien.

1. Comprar a domicilio en Malabo

Esto es algo que está a la orden del día en otros países más avanzados. En nuestro país no se había implementado con tanta intensidad, probablemente porque no se tenía la necesidad. Ahora que se ha generado la necesidad, empresas surgidas durante la pandemia como Wakasend, Rellanos Express o Sitùcka están cubriendo esta demanda que va en aumento. Ésta última además, incluyendo el servicio de compra online en Malabo con la implementación del supermercado online en Malabo.

supermercado online

Si no leyó nuestro último posto sobre «El Destino de las compras online en Guinea Ecuatorial«, puede leerlo en este enlace.

Todos los restaurantes se han afiliado a alguno de los servicios de entrega a domicilio implementados por las iniciativas emprendedoras anteriormente mencionadas. Así que un sábado por la tarde, de pizza y peli, sólo habría que llamar a uno de los anteriores para encargar el servicio a domicilio.

2.  Mantener la higiene personal y en el hogar o espacio de trabajo

Sí, ya sabíamos que debíamos ser limpios, pero no hasta estos extremos. Ahora nos lavamos las manos cada hora. Algunos tienen puesta una alarma que les indica que toca lavarse las manos con jabón y abundante agua. Y si no están en casa, utilizan un gel desinfectante o alcohol para las manos.

El alcohol o desinfectante de manos se ha convertido en un elemento importante a la hora de salir de casa. Todos salimos pensando… ¿está el desinfectante en el bolso? 

Estamos más atentos a la limpieza del espacio en el que nos movemos, desinfectando frecuentemente la mesa de trabajo, el suelo, enseres, etc. Y en última instancia organizando la limpieza y desinfección total de edificios enteros, contratando servicios de The Total Safety Company o de Raices Cleaning S.L.

3.  Disfrutar del núcleo familiar y valorar las relaciones personales

Nuestra forma de relacionarnos con los demás ha cambiado. Saludar con las manos, abrazarse, o hablar de forma cercana se han convertido en acciones “no permitidas” en la nueva normalidad. No obstante, hemos aprendido a valorar las relaciones más cercanas. Quedarse en casa y disfrutar de la familia, dedicándoles tiempo de calidad, es algo que por los ajetreos laborales y personales es difícil de conseguir en un ecosistema competitivo en constante cambio.

dulces de guinea

Te gusta este contenido, compártelo con tus amigos.

Ante el COVID-19: Higiene y Protección

Somos conscientes de que la extrema situación de emergencia sanitaria actual requiere medidas que vayan en consonancia con dicha situación. Ya sabemos que lavarse las manos es crucial para prevenir el contagio del virus. Además de eso, desde situcka.com tomamos todas las precauciones a nuestro alcance.

Lo más buscado: Anti-COVID

En la sección de Productos Anti-COVID
 

Usamos un desinfectante

Hemos preparado un desinfectante consistente en una solución de lejía, con una dilución de 1/50 de lejía con concentración de 40-50 gr/litro. Este remedio es muy útil como desinfectante, según informan las Autoridades Sanitarias. Se cree que la capacidad de infección del virus se reduce enormemente tras 30 segundos de contacto del mismo con esta solución. A continuación se muestra cómo se prepara.

Nuestros transportistas lo utilizan para desinfectar su espacio de trabajo (el interior del coche, el manubrio de las bicicletas o las motos) y también para desinfectarse las manos (los guantes) después de cada entrega.

No obstante, si no sabes cómo prepararlo, o te resulta difícil, te recomendamos el Limpiador Vircol, de CUATTRO, para desinfectar superficies. Este desinfectante se vende online al increíble precio de 7,200 CFAS, en situcka.com. También tenemos desinfectantes de mano, adecuado para pieles sensibles.

Para las empresas

 Lo más comprado por las empresas para combatir el COVID-19

 

Llevamos mascarillas de barrera y guantes

Éstas son mascarillas de tela. Aunque este tipo de mascarilla no se considera producto sanitario, en el marco de la crisis actual, «su objetivo es intentar reducir el riesgo de transmisión del virus desde la boca y la nariz del usuario no enfermo o asintomático«, según explicó el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España en este artículo de El Confidencial.

Nuestros transportistas han sido instruidos en el uso de estas mascarillas, con especial énfasis en la higiene a la hora de ponérsela o quitársela.

Nuestro equipo de trabajo utiliza guantes de un sólo uso durante toda la jornada laboral. Si los guantes se rompen, se reemplazan inmediatamente.

Como ya indicamos arriba, nuestros transportistas siguen un protocolo muy estricto respecto a la desinfección de los guantes después de cada pedido, con especial atención a la hora de entrar al vehículo. 

Todos nuestros transportistas están informados sobre la gravedad de la situación sanitaria y están instruidos y equipados para prevenir el contagio. Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de guantes siempre y cuando su uso sea correcto, evitando tocarse la cara con los guantes puestos y tomando todas las precauciones necesarias.

Te gusta este contenido, compártelo con tus amigos.